TIJUANA.- La abogacía es la profesión con mayor presencia en puestos de autoridad y son quienes desvían el sentido de las normas, es decir, son los más corruptos, así lo reconoció precisamente un abogado postulante y académico, Sergio Cuen Sandoval.
“Me han criticado muchos amigos, porque critico mucho a mi gremio, pero es cierto, los responsables somos los abogados, quiénes somos los responsables de interpretar las leyes, quiénes son los profesionistas que ocupamos el primer lugar de profesionistas en cargo de autoridad y ministerios públicos. De hecho parece que todos los puestos públicos se crearon ¿para qué? para el abogado", interpretó.
Aseguró que en parte el problema disminuiría o sería solucionado con la colegialización obligatoria, la cual fue propuesta en el Congreso de la Unión por parte del Instituto de Investigaciones de la UNAM, desde hace más de un año.
"De hecho volvieron a enfatizar hacer un llamado al Congreso de la Unión. Todo lo que se está buscando como mecanismo de prevención es que se apruebe la reforma de colegialización obligatoria y los abogados se sujeten a criterios éticos y profesionales", indicó.
Reflexionó que los abogados son conscientes cuando se desvía el sentido de la norma, pues en muchas ocasiones recomienda al cliente medidas, en ocasiones pidiendo dinero a cambio, para evitar complicaciones en sus casos.
"El no profesional es el que daña mas, es el que a veces recomienda al cliente... el asunto está complicado, hay que engrasar la maquinaria para que no nos pongan traba", ejemplificó.
Con información de Uniradio Informa.
Comentarios
Publicar un comentario